Nos hacemos eco de una noticia que ha aparecido en un blog especializado en tecnología, concretamente en Applesfera.com, donde se informa sobre un ataque que han sufrido varios cientos de miles de usuarios del dispositivo iPhone, tras haber deshabilitado la seguridad por defecto establecida por el fabricante. Para más información, más abajo está disponible el enlace original.
Haga clic para acceder al enlace
Hoy en día los sistemas operativos móviles más populares (Android, IOS, Windows Phone…) incorporan por defecto un sistema de bloqueo que sólo permite la ejecución en el dispositivo de aquellas aplicaciones que hayan sido previamente validadas por el fabricante, y descargadas de las tiendas oficiales de aplicaciones (Play Store en Android; App Store en IOS…)
Muchos usuarios consideran molesto este sistema, ya que no se permite la instalación en estos dispositivos de aplicaciones que no hayan sido validadas, ni tampoco desbloquear permisos de acceso especiales a las características de seguridad del dispositivo. Para remediar esto, entusiastas de la tecnología han desarrollado herramientas para desbloquear los dispositivos y dar de este modo más flexibilidad a los usuarios para sacarles más partido (Modo Root en Android; Jailbreak en IOS…)
Estas herramientas, que en principio podrían suponer una ventaja de cara a los usuarios al eliminar las restricciones establecidas por los fabricantes de los dispositivos, conllevan también un importante riesgo de seguridad, puesto que al no existir limitaciones a la hora de ejecutar aplicaciones, cualquier software malicioso podría aprovechar esta vulnerabilidad para provocar un mal funcionamiento del dispositivo o para robar la información almacenada en el mismo.
Desde OFINEMU recomendamos encarecidamente no desbloquear en los dispositivos que contengan datos personales o confidenciales la seguridad habilitada por defecto por los fabricantes.